Qué se juega en la Legislatura bonaerense

Las elecciones de este domingo modificarán la Legislatura provincial desde el 10 de diciembre, una batalla fundamental para Axel Kicillof para los dos años que le quedan en la Gobernación. Se renovarán 69 bancas: 46 en Diputados y 23 en el Senado.
En la Cámara baja hay nueve bloques. Se renovará la mitad: 46 bancas. El peronismo, en sus diversas variantes, tiene una mayoría de 37, aunque no le alcanza para aprobar los proyectos en soledad y requiere de negociaciones con la oposición. Una clave será la Segunda sección, donde se renuevan 11 bancas y aquí irrumpió Hechos, la fuerza de los hermanos Passaglia de San Nicolás.
El peronismo pone en juego 19 diputados; el PRO arriesga 8 de 13 escaños, aunque va en tándem con La Libertad Avanza. En la bancada de este espacio terminan su mandato 5 diputados de sus 12 integrantes, incluyendo a los que responden a Patricia Bullrich y rompieron el bloque para formar el PRO Libertad.
Unión Renovación y Fe -que lidera Carlos Kikuchi- no renueva ninguno de sus tres integrantes. Unión y Libertad buscará revalidar una de sus seis bancas. El bloque UCR + Cambio Federal, alineado con Maximiliano Abad, pone en juego 5 escaños de los 9 que tiene. Parte de este espacio estará bajo el paraguas de Somos Buenos Aires, que responde a otro sector del radicalismo alineado con Facundo Manes, al GEN, y a dirigentes peronistas. Arriesgan 5 de sus 6 bancas. La Coalición Cívica juega una de sus 3 bancas; y el Frente de Izquierda arriesga sus dos lugares. El monobloque Derecha Popular tiene mandato hasta 2027.
La lupa en el Senado
La Cámara alta renovará 23 de las 46 bancas. Fuerza Patria cuenta con 21 legisladores, lo que la obliga a negociar por no tener quórum propio. Juega 10 bancas. El PRO arriesga 4 de los 9 escaños, pero ahora va en dupla con LLA, que arriesga una senadora. Los 'libertarios dialoguistas' de Unión y Libertad, que son tres, tienen dos años más. UCR + Cambio Federal expone 5 de las 6 bancas. Solo Nerina Neumann tiene mandato hasta 2027. Somos Buenos Aires buscará revalidar sus dos escaños, y Derecha Popular, de Joaquín de la Torre, perderá su lugar.
Las elecciones de este domingo modificarán la Legislatura provincial desde el 10 de diciembre, una batalla fundamental para Axel Kicillof para los dos años que le quedan en la Gobernación. Se renovarán 69 bancas: 46 en Diputados y 23 en el Senado.
En la Cámara baja hay nueve bloques. Se renovará la mitad: 46 bancas. El peronismo, en sus diversas variantes, tiene una mayoría de 37, aunque no le alcanza para aprobar los proyectos en soledad y requiere de negociaciones con la oposición. Una clave será la Segunda sección, donde se renuevan 11 bancas y aquí irrumpió Hechos, la fuerza de los hermanos Passaglia de San Nicolás.
El peronismo pone en juego 19 diputados; el PRO arriesga 8 de 13 escaños, aunque va en tándem con La Libertad Avanza. En la bancada de este espacio terminan su mandato 5 diputados de sus 12 integrantes, incluyendo a los que responden a Patricia Bullrich y rompieron el bloque para formar el PRO Libertad.
Unión Renovación y Fe -que lidera Carlos Kikuchi- no renueva ninguno de sus tres integrantes. Unión y Libertad buscará revalidar una de sus seis bancas. El bloque UCR + Cambio Federal, alineado con Maximiliano Abad, pone en juego 5 escaños de los 9 que tiene. Parte de este espacio estará bajo el paraguas de Somos Buenos Aires, que responde a otro sector del radicalismo alineado con Facundo Manes, al GEN, y a dirigentes peronistas. Arriesgan 5 de sus 6 bancas. La Coalición Cívica juega una de sus 3 bancas; y el Frente de Izquierda arriesga sus dos lugares. El monobloque Derecha Popular tiene mandato hasta 2027.
La lupa en el Senado
La Cámara alta renovará 23 de las 46 bancas. Fuerza Patria cuenta con 21 legisladores, lo que la obliga a negociar por no tener quórum propio. Juega 10 bancas. El PRO arriesga 4 de los 9 escaños, pero ahora va en dupla con LLA, que arriesga una senadora. Los 'libertarios dialoguistas' de Unión y Libertad, que son tres, tienen dos años más. UCR + Cambio Federal expone 5 de las 6 bancas. Solo Nerina Neumann tiene mandato hasta 2027. Somos Buenos Aires buscará revalidar sus dos escaños, y Derecha Popular, de Joaquín de la Torre, perderá su lugar.
Relacionadas
