Lunes . 07 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

Se dictará una nueva Diplomatura Universitaria en Ecología y Gestión Territorial

07/07/2025
Se dictará una nueva Diplomatura Universitaria en Ecología y Gestión Territorial

El Intendente Darío Golía, recibió este lunes en su despacho a Marisa Irene Macor, representante del Instituto Universitario Sophia en América Latina y el Caribe, tras la firma del convenio para la llegada de la Diplomatura Universitaria en Ecología y Gestión Territorial. La diplomatura, que será gratuita, comenzará el próximo 19 de julio y se extenderá hasta el 25 de octubre, cursando de manera virtual los días sábados por la mañana.

La visita de Marisa Irene Macor, representante del Instituto Universitario Sophia en América Latina y el Caribe, se dio a propósito de la firma de un convenio de colaboración con el Instituto para ampliar la oferta universitaria de la ciudad. Según el Intendente, la diplomatura universitaria en Ecología y Gestión Territorial aborda una temática 'que nos involucra a todos, que nos compromete a trabajar por el ambiente y por la alimentación saludable'. 

 

'Hoy aportamos este granito de arena que tiene que ver con la formación , la capacitación, con instrumentar incentivos dentro de la comunidad que nos permitan ir hacia un mundo más saludable', agregó el Jefe Comunal. 

 

Por su parte, Macor resaltó que la Diplomatura abarca un aspecto amplio de la ecología, 'no solamente lo ambiental, sino también lo socioambiental, con todas las dimensiones que conlleva, desde una perspectiva del cuidado de la casa común, nuestro planeta'. Además, tiene también una perspectiva hacia lo territorial y lo organizacional, por eso me parece que esta inversión de la Municipalidad es muy importante'. Además, la representante del Instituto Sophia manifestó: 'Nuestra característica pedagógica no son solamente grupos de estudio, sino que son una experiencia de conocimiento colectivo emergente'.

 

Para el Coordinador de Agroecología, Santiago Muhape, que tiene una trayectoria de tres décadas de cercanía y divulgación de estas temáticas, 'esta gestión tiene a la cuestión ambiental como pilar fundamental, considerando que no hay justicia social sin justicia ambiental. Estas plataformas que se presentan para capacitarnos son muy importantes, apostando a que la educación ambiental sea prioritaria'. 

 

Participaron de la presentación además, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; el Asesor Letrado, Matías Sassoni; el Jefe de Compras, Fabián Cattáneo; el Director de Industria, Alfredo Zuccotti; y Amílcar Varela, quien fue fundamental para establecer el nexo junto al Instituto.

 

La inscripción estará abierta hasta el próximo viernes 11 de julio, y puede realizarse en el siguiente enlace:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdd082Dou8fe-s_vlpwLwZkkHS8a73FIXxRzKiut4cZbn5tkQ/viewform?usp=header

 

feature-top