Martes . 07 Octubre . 2025

Escucha en Vivo:

Una renuncia muy costosa

06/10/2025
Una renuncia muy costosa

La salida de José Luis Espert como cabeza de lista de LLA, forzada por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado comprobados por la Justicia norteamericana, impactó de lleno en la imagen del presidente Javier Milei, que no pudo sostenerlo. El pedido de reimpresión de la Boleta Única de Papel realizado por los libertarios representaría un daño de cerca de 12 millones de dólares para el bolsillo de los argentinos. Una erogación que contrasta con la 'política del ajuste' que pregona el Gobierno. Además, Milei deberá tragarse sus duras críticas contra su nuevo candidato, Diego Santilli.

Por Manuel Barrientos

 

La renuncia de José Luis Espert a su postulación como primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires ha generado costos altísimos sobre la imagen del presidente Javier Milei y sobre el bolsillo de los ciudadanos argentinos. 

Pese al rechazo de la opinión pública y de buena parte de su gabinete, el intento del mandatario por mantener al 'Profe' no pudo evitar su salida. Sólo logró demorarla hasta la noche del domingo, llevando al límite la erosión de la figura presidencial y de las chances electorales libertarias. La tozudez libertaria también provocó un incremento del costo del reemplazo de las millones de Boletas Únicas de Papel que se imprimieron en los últimos días, cuando el escándalo ya se había vuelto imposible de sobrellevar.

La renuncia se produjo en el marco del vínculo de Espert con el empresario narco Fred Machado que aportó la Justicia de Estados Unidos. La información disponible indica: una transferencia de doscientos mil dólares, más de treinta viajes en los aviones del empresario y un supuesto contrato que, se estima, superaría el millón de dólares.

En un efecto dominó, Espert debió dejar ayer también la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Esta comisión se encuentra en la etapa de tratamiento de la 'ley de leyes' para 2026. El proyecto, en palabras del propio Milei, contempla 'el mayor ajuste de los últimos 30 años'. Pero frente a la lógica del recorte del gasto público que el Gobierno nacional impulsa, La Libertad Avanza podría generar ahora un daño fiscal que se calcula entre 10 y 12 millones de dólares, porque junto con la comunicación de la renuncia del principal candidato, también solicitaron la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP). En la formalización de la renuncia, el reemplazo por Santilli y el pedido de rehacer las boletas, el partido no detalló cómo y quién se hará cargo de financiar esa tarea.

Los números de las encuestas explican el retiro de la candidatura. El informe de octubre de la consultora Zuban-Córdoba indica que el Gobierno tiene un nivel de desaprobación del 64,7%. La aprobación se ubica en 35,3%. La imagen del Presidente Milei sigue la tendencia: la negativa alcanza el 63,2%. Su hermana Karina le gana con amplitud: un 70,4% de imagen negativa. Pero Espert supera estas cifras: registra 71,4% de imagen negativa. Y un 62,9% de los consultados consideraba que debía renunciar. Desde la consultora se sostiene que 'el tema se ha transformado en un nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro'. Varios intendentes del conurbano manejaban encuestas con números similares, con la lista libertaria cayendo por debajo de los 25 puntos.

La sesión del miércoles en Diputados se anuncia como un espacio de confrontación generalizado contra Espert. El ex killer de la política argentina que gritaba 'Cárcel o Bala' ahora se ha transformado en un punching ball desinflado pero al que buena parte de los legisladores harán fila para golpear en el recinto.

El diputado bonaerense (pero candidato a senador porteño) Facundo Manes ya anticipó su solicitud de exclusión: 'SI ESPERT NO PUEDE SER CANDIDATO, TAMPOCO PUEDE SER DIPUTADO. El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca. Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra'.

El escándalo Espert representa un costo altísimo sobre la ya devaluada palabra presidencial. Pese a los repetidos esfuerzos públicos por mantener al candidato,no logró hacerlo. Y ahora surgen los ataques en redes sociales del presidente contra su nuevo cabeza de lista: Diego Santilli. En 2023, Milei había dicho que era 'un horrible candidato' y 'un engendro', además de señalar 'sus negocios'.

El Presidente había usado munición gruesa: 'Diego Santilli, el candidato de los TikTok y el boludeo en una provincia gobernada por la inseguridad y los narcos. El tipo que dice abiertamente que vive de ´su negocio´ y recibe sonrisas, no preguntas. No hay nadie que diga que no es un corrupto. Es el que pagaban la fiesta de cumpleaños con la tuya. Este es el que los medios nos quieren vender como la alternativa para la provincia de Buenos Aires'. 

En los menos de veinte días que quedan para las elecciones legislativas, Milei deberá desdecirse de sus palabras y vender a Santilli como la alternativa para la provincia de Buenos Aires.

feature-top