Verdulerías y carnicerías locales reflejan la caída del consumo

En un contexto económico incierto, los comercios de alimentos de la ciudad reflejan una significativa caída en el consumo. La verdulería "Jireh" y "Carnicería Alsina", ubicadas en las avenidas Arenales y Alsina respectivamente, reportaron una drástica disminución en las ventas y un cambio en los hábitos de compra de sus clientes.
"La verdad es que no hay consumo ni hay ventas, la gente no tiene ingresos tampoco", afirmó un empleado de la verdulería "Jireh". "Los precios son una incertidumbre; no sabes cuándo te aumenta o te baja algo, y la gente ya no compra en cantidad, solo lleva un poco para el día", añadió, describiendo un panorama de incertidumbre y precaución entre los consumidores.
La situación se replica en el sector cárnico. El propietario de "Carnicería Alsina" destacó que, si bien el negocio no se detuvo por completo, la caída es "notable". "Antes la gente se hacía un asado y te preguntaba si tenías tal o cual cosa, ahora te pregunta el precio de todo y lleva en menor cantidad", explicó, señalando la presión que los altos precios ejercen sobre el poder adquisitivo de los clientes. "Estamos sobreviviendo día a día", remarcó el comerciante.
Esta situación de los comercios locales coincide con un informe de la Fundación Mediterránea, que pronostica un panorama complejo para el último trimestre de 2025. El estudio anticipa precios de la hacienda estables y precios al consumidor elevados, lo que limitaría el consumo a pesar del repunte estacional por las fiestas. Además, el informe advierte que las próximas elecciones de medio término podrían provocar movimientos en el mercado cambiario, afectando tanto el poder adquisitivo como el precio de las exportaciones.
La inflación también presiona sobre la situación. Los relevamientos de consultoras como LCG y Analytica muestran una aceleración en los precios de los alimentos, aunque con variaciones. Mientras que algunos rubros como las carnes y las verduras mostraron leves bajas en la tercera semana de septiembre, otros como los panificados y lácteos registraron fuertes incrementos, confirmando la volatilidad del mercado.
Relacionadas
