Domingo . 13 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

Ya están los frentes electorales para el 7S

10/07/2025
Ya están los frentes electorales para el 7S

El peronismo bonaerense logró cerrar una unidad amplia, La Libertad Avanza terminó absorbiendo al PRO y se inscribió una alianza de centro entre la UCR y el schiarettismo, dentro de la cual están entre otros Emilio Monzo, Florencio Randazzo y algunos peronistas disidentes. Luego de semanas de tensiones, este 9 de julio venció el primer plazo del cronograma para las elecciones de senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares que se realizarán el próximo domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. De esta forma, quedaron definidos los frentes políticos que irán a las urnas en menos de dos meses.

Luego de semanas de tensiones, este 9 de julio venció el primer plazo del cronograma para las elecciones de senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares que se realizarán el próximo domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. De esta forma, quedaron definidos los frentes políticos que irán a las urnas en menos de dos meses.

El peronismo bonaerense concretó una unidad electoral amplia, que llevará el nombre de Fuerza Patria y en el que estarán nucleados La Cámpora, el kicillofismo y el Frente Renovador. También lograron incorporar a sectores que amenazaban jugar por afuera, como el Frente Patria Grande encabezado por Juan Grabois y el Partido Principios y Valores de Guillermo Moreno. El acuerdo llegó después de varias reuniones que mantuvieron el gobernador Axel Kicillof, el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador Sergio Massa.

Una de las claves que logró sellar la unidad fue la implementación de un mecanismo de apoderados cruzados entre los distintos sectores, para garantizar los controles cruzados y evitar las maniobras de último minuto que suelen ocurrir en los cierres de listas. De esta forma, habrá dos apoderados por fuerza: por el kicillofismo estarán Agustina Vila y Mariano Cascallares; por el massismo, Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini; y por el kirchnerismo, Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco. A su vez, habrá una comisión de dos miembros de cada sector para iniciar el armado de las listas: Kicillof designó a Carli Bianco y  Gabriel Katopodis; Massa a Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman; y Kirchner, a Facundo Tignanelli y Emmanuel Santalla. Se espera que los cierres más complejos ocurrirán en aquellos municipios en los que hay disputas entre el MDF y La Cámpora. Fuentes ligadas a la Gobernación, aseguran que buscarán tener mayor peso en la designación de las candidaturas a diputados y senadores provinciales; y que dejarán en manos de Kirchner y Massa el armado de las candidaturas a diputados nacionales en las elecciones del 26 de octubre.

Por su parte, los libertarios y el PRO irán bajo el nombre de 'Alianza La Libertad Avanza' y el color violeta, lo que muestra el declive del macrismo. La presentación se realizó en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el armador libertario en la provincia, Sebastián Pareja; y el titular del PRO bonaerense y actual diputado nacional, Cristián Ritondo. En esta alianza también participarán sectores del radicalismo 'peluca'. Pero también habrá frentes libertarios paralelos, uno integrado por Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco; el otro por el MID y UNIR liderado por María Eugenia Talerico.

Si bien se anticipa una elección polarizada entre el peronismo y los libertarios, por el centro se logró constituir el frente 'Somos Buenos Aires', que estará integrado por los dirigentes boinas blancas que responden a Facundo Manes; un grupo de intendentes radicales liderados por Miguel Fernández --ex jefe comunal de Trenque Lauquen--; los representantes del schiarettismo en el territorio bonaerense; el GEN de Margarita Stolbizer; el senador Joaquín de la Torre; y los intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Tigre, Julio Zamora y de Chivilcoy, Guillermo Britos. También serán parte de esta alianza la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el sector de Emilio Monzó. Además, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) logró inscribir su acuerdo electoral, aunque el Nuevo MAS jugará por afuera.

El próximo paso en el cronograma electoral será el sábado 19 de julio. Ese día vencerá el plazo para la presentación de todas las candidaturas. Se esperan diez días de más tensiones y rumores, ya que todos pueden tomar atajos para salir de los frentes que se formalizaron ayer e ir directamente con algunos sellos partidarios vigentes que no integraron estas alianzas.

feature-top