'La EAC es un lugar de contención, por eso abrirá en vacaciones'

La Escuela de Actividades Culturales (EAC) multiplicó su matrícula y la oferta de talleres en un año y medio: pasó de tener 650 alumnos y 28 talleres a 3 mil alumnos y sesenta talleres. Además, por primera vez en tres décadas, se brindarán talleres durante las vacaciones de invierno. Marci Arabia, director de la institución, compartió detalles sobre este proceso y la filosofía detrás de la gestión en una reciente entrevista con el programa "Un Pueblo de Marte" en Radio Ultra (FM 98.9). Además, subrayó la importancia del compromiso de los profesores, a quienes describió como el "motorcito" de la escuela.
-¿Qué sucedió con la matrícula desde que asumiste el cargo al frente de la EAC?
-Cuando entramos en la gestión teníamos un alumnado de 650 alumnos, 28 talleres, y se nos ocurrió hacer en lo que quedaba de diciembre, enero, febrero y marzo, talleres gratuitos, para promocionar la escuela y mientras tanto ver dónde estábamos parados.
Fue una movida bastante interesante, porque hoy en día tenemos más de 3.000 alumnos y 60 talleres. Los números hablan solos. Y en todo el partido de Chacabuco, hay más de 200 talleres.
Coordinar todo eso es un poco complejo, porque depende de un montón de cosas, el profesor no tiene solamente el taller de la Escuela de Actividades Culturales, no vive con eso. Más hoy en día que tiene que tener 14, 15 trabajos. Pero la escuela tiene un motorcito que son los profesores que se ponen la camiseta, que son los que están a diario con los alumnos, los que contienen, los que enseñan. Es un lujo poder trabajar con mis compañeros.
-Los docentes de la EAC tienen un sentido de pertenencia con la EAC…
-Sí, porque uno crea vínculos con el profesor, son tantos años, anécdotas, experiencia. Son los referentes de una etapa de la vida del adolescente, del adulto mayor. La escuela, en ese sentido, cumple una función social. Ese lugar de entretenimiento es muy importante para el ciudadano, porque son dos horas, una hora, tres horas que te permiten olvidarte del día a día, crear, compartir.
Además, hay un trabajo articulado con otras áreas como Salud Mental, Juventud, con Adultos Mayores. Es enorme la movida que hace la Escuela de Actividades Culturales y es enorme el trabajo que realizan los profes, los administrativos, el personal de maestranza.
Cuando llegamos, se llovía, estaba todo roto, hecho un desastre. Había 80 butacas rotas, de 120. Arreglamos todas y agregamos butacas, ahora tenemos 165. Hicimos la antesala nueva, la puerta nueva, cambiamos el sonido, pusimos iluminación, en estos días vamos a ver si podemos inaugurar un baño adaptado, mejoramos la rampa, la fachada de la escuela por completo, estamos poniendo el techo. Es un trabajo enorme que realiza la municipalidad junto con la cooperadora de la escuela. Cuando dicen '¿Dónde van los impuestos? ¿Dónde van las tazas? ¿Dónde van los que pongo?'. Están ahí, a la vista.
-En distintas gestiones hubo titulares de la EAC que no eran 'de la casa', ¿cuánto hacé que sos profe en la escuela?
-Como profesor estoy hace treinta años, fui el primer profesor que dio clase en Castilla, en Rawson, en O'Higgins, dí ajedrez, tango, folclore, teatro.
-¿Creés que a eso se debe el crecimiento de la EAC?
-No, hemos tenido en gestiones anteriores profesores también, y no ha sucedido.Cuando vos tenés un capitán del barco que te dice 'muchachos, trabajen con transparencia, con vocación de servicio, con empatía' como Darío, contagia. Es lo que marca, es lo que enseña, es lo que dice y lo hace, entonces no hay mucha vuelta.
-¿Por qué decidieron abrir la escuela durante los feriados o en vacaciones?
-Durante los treinta años desde el inicio de la EAC nunca estuvo abierta en vacaciones de invierno. Y como lugar de contención, de entretenimiento, no tiene sentido cerrar cuando los chicos están en sus casas, queremos que tengan la posibilidad de venir a la escuela. Muchos no se pueden ir de vacaciones, tenemos que estar abiertos, tenemos que tratar de generar actividades cortas, taller de duración de 3 horas, 4 horas. Hay un montón de cositas que se puedan hacer con ganas, con ideas, con un equipo que te apoya, con un administrativo disponible, con el Ejecutivo que está permanentemente en contacto y pregunta qué necesita el área. Es cuestión de creatividad, de ganas, porque una de las líneas que nos baja el intendente es ser austeros también, usar la imaginación, la creatividad, el trabajo.
Los eventos programados en la EAC para las vacaciones son: Sábado 19 de julio 21:00: Revista de música y humor "Soñar, reír, amar". Domingo 20 de julio 14:00: Torneo abierto de ajedrez para niños, adolescentes y adultos; 20:00: Obra de teatro "Los opas". Lunes 21 de julio 13:00: Talleres especiales de porcelana fría, cerámica y crealina. Miércoles 23 de julio 20:00: Peña de tango y folclore a cargo de la EAC en Big Momentos (Av. Saavedra 177). Jueves 24 de julio 13:00: Juegos y diversión para toda la familia. Sábado 26 de julio 18:30: Muestra del taller de Teatro de la profesora Yanina Chilano y de guitarra a cargo del profesor Marcos Ventre, con cierre musical a cargo de Gipzy Jazz trío. Domingo 27 de julio 15:00: Show del Mago "Ezequías". 20:00: Obra de teatro "Los opas". Martes 29 de julio 15:00: Tejetón. Miércoles 30 de julio 21:00: Peña de tango y folclore organizada por la EAC en Big Momentos (Av. Saavedra 177).
Relacionadas
