'Los valores que transmite el deporte hacen a una sociedad mejor'

Por Martina Dentella
Alfredo Gavranovic, reconocido profesor de tenis con raíces croatas, compartió su historia y experiencia con Cuatro Palabras, medio en el que colabora. Luego de recibir el reconocimiento del Gobierno municipal, en esta entrevista destacó su carrera de más de 30 años enseñando tenis en Chacabuco, su enfoque en la técnica y la formación de jugadores, y su papel en la promoción del deporte y los valores que este transmite. También expresó su gratitud por el reconocimiento del Intendente y su apoyo a las políticas deportivas locales.
Alfredo Gavranovic nació en Chacabuco, aunque el origen de su familia es croata. Llegaron a la ciudad después de la Segunda Guerra Mundial y cuando Alfredo cumplió los tres años volvieron a vivir a Europa para luego trasladarse a Estados Unidos. Volvió a Chacabuco a los diez años donde su abuelo tenía una fábrica de pulóveres de angora en una quinta, donde actualmente están los silos de la Cooperativa de Defensa de Agricultores. A los quince empezó a jugar al tenis, en la época dorada de Guillermo Vilas.
-¿Cómo comenzó tu carrera como profesor de tenis? ¿qué podés destacar de esos años de tu vida?
-Empecé con la escuela de tenis que se había formado en el año 1983 en el Chacabuco Golf Club con Daniel Paulides que era el profesor y Ricardo Calone que me convocó para que le diera una mano porque tenía muchos chicos, y teníamos una amistad además de haber jugado juntos al tenis. Le pareció que lo podía ayudar. Fueron un poco más de treinta años de enseñanza, que continuaron en el Club Social, y un año en el Club Gimnasia Esgrima de Chivilcoy. Como había crecido mucho la cantidad de alumnos en el club, decidí dedicar todo mi tiempo de trabajo a la ciudad. La idea básica era la formación de una escuela de tenis que se pudo plasmar en el club gracias al apoyo que había en aquel entonces de la comisión directiva, que le interesaba promover el deporte con la escuela como eje. Sucedió lo mismo con Miriam Constanzi en el hockey y con la Chancha en el rugby y tantos otros entrenadores y docentes.
- ¿Qué mensaje intentaste transmitir a los jóvenes que pasaron por tus clases? ¿qué rol juega en la formación?
-.La idea principal era que los chicos -que son los que más facilidades tienen para aprender- pudieran desarrollar una técnica que les permitiría jugar toda la vida, porque teniendo técnica es mucho más fácil. Y también promover la vida del club. Creo que el docente juega un rol importante en cualquier aspecto, sobre todo en la conducta, el respeto, el amor por el deporte, por el club. Creo que les da una mayor formación a las personas para que se puedan desarrollar en todo lo que hagan.
Ir con los chicos a diferentes ciudades a competir, conocer lugares, compartir. Son lazos que en algunos casos duran para toda la vida. También se conoce gente de otros lados que está muy bueno. Los valores que transmite el deporte hacen una sociedad mejor.
-¿Cómo se sintió al recibir el reconocimiento del intendente municipal?
-Me tomó por sorpresa, no sabía de esto. Era una reunión para agasajar a las jugadoras, a la gente de la Asociación que vino por este torneo tan importante. Fue una gran emoción, con mucha gente querida que uno conoce de toda la vida y que aprecia.
Estoy agradecido con el intendente y su equipo de trabajo, particularmente con el director de deportes. Siempre están pendientes de estas actividades, de estar atento a lo social, lo deportivo. Hay muchas escuelas municipales de deporte, me parece una idea muy saludable para estos tiempos. Estoy muy de acuerdo con esas políticas. También hay que destacar lo que ha sido la organización de este torneo, yo colaboré de alguna manera, es muy importante para Chacabuco en muchos aspectos, sobre todo por lo que es el nivel del torneo.
-¿Qué cree que se necesita para promover más el tenis en Chacabuco?
-Hay muchos factores. Uno es darle impulso a la escuela de tenis, que este torneo puede servir para eos, para despertar un interés. Por otro lado está siempre lo económico, es una dificultad porque es un deporte que necesita de cosas que en otros no hace falta, por lo menos para empezar. Después, que haya figuras destacadas a nivel internacional ayuda en la promoción, como fue la época de Vilas, de Gabi Sabatini, Del Potro.
Relacionadas
