Miercoles . 14 Mayo . 2025

Escucha en Vivo:

'Queremos que la tarjeta llegue a los sectores de la comunidad que la necesitan'

10/05/2025
'Queremos que la tarjeta llegue a los sectores de la comunidad que la necesitan'

La Tarjeta Fortalecer, ideada por el jefe de compras, Fabián Catáneo, continúa expandiéndose en la ciudad y localidades vecinas. Cerca de 150 comercios están adheridos al programa con descuentos que van desde el 8% hasta el 30% según el rubro.  En diálogo con este medio, el funcionario se refirió al alcance del programa que, con el tiempo, pretenden 'abrir a sectores de la comunidad que lo necesiten'. 

El Jefe de Compras, Fabián Catáneo, explicó que la visión inicial de Fortalecer se centró en ofrecer un beneficio concreto a los empleados municipales, para que 'les permita un mayor aprovechamiento del sueldo, que les rinda más el dinero sin requerir inversión municipal". Así, el esquema establece una relación directa de beneficios entre los portantes de la tarjeta, que obtiene descuentos entre el 8% y el 30% aproximadamente, y el comercio, que incrementa sus ventas.

Catáneo remarcó que con el tiempo, el programa empezó a crecer y llegó a los jubilados municipales, instituciones como la Cruz Roja, Bomberos y Policía, y recientemente se incorporaron gremios como la UOM y el Sindicato de Estaciones de Servicio.

 

-Comenzaron con descuentos que rondaban el 5%, y en los últimos días anunciaban que hoy están en el orden de entre el 8% y el 30%, ¿cómo se dio ese salto?

-En realidad siempre el tema del descuento quedó a criterio del comerciante, nosotros no pusimos ningún límite. ¿Y por qué esa disparidad en descuentos? Depende mucho del rubro, hay rubros que tienen más margen, como es el rubro de indumentaria, de juguetería, y hay rubros como son el de alimentos, la carnicería, donde el margen es mucho menor, entonces se juega con eso. 

 

-¿Cómo se diferencia "Fortalecer" de otros programas o recursos similares disponibles?

-Una de las características puntuales que tiene el programa es que es un programa de beneficio bidireccional. Y la segunda característica que tiene es que está apuntado a comercios de barrio, donde un vecino puede ser propietario, a comercios de cercanía, y no a grandes cadenas. Es un punto a favor del programa porque terminamos apuntando al consumo directo, consumo local.

 

-¿Notan los comerciantes algún impacto específico del programa o en el flujo de clientes?

-Los comerciantes sí ven el flujo y el aumento de ventas. Se nota mucho a principios de mes cuando el empleado municipal o quienes son los beneficiarios de la tarjeta cobran sus sueldos.

Lo que sí hacemos nosotros para ayudar a ese comerciante y aumentar los flujos de ventas y que la tarjeta se mantenga activa y vigente es, para fechas puntuales, implementar un sistema de sorteos con un cupón que se deja en cada comercio asociado. Generalmente se hace acá en el patio de la municipalidad, eso se visualiza, se mandan los flyers a los medios, se hace publicidad.

Desde julio del año pasado hicimos un sorteo para el Día del Niño, otro para el Día de la Madre, dos a fin de año, uno para Navidad y otro para Reyes. Y ahora en estos días haremos el sorteo por el Día del Padre. 

 

-¿Cuáles son los planes a futuro ? ¿Hay intención de expandir el número de negocios o las funcionalidades del programa?

-Para una tercera etapa, que tenemos en carpeta, aunque no tenemos definiciones de fecha de implementación, es abrir la tarjeta Fortalecer a la comunidad en casos puntuales, a personas que realmente la necesiten, pero que no estén incorporadas en los segmentos que nombré anteriormente.

Pero por supuesto que la idea es llegar a todos los comercios del barrio de Chacabuco.

feature-top