Martes . 15 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

'Representar al peronismo es oponerse a las políticas de Milei'

15/07/2025
'Representar al peronismo es oponerse a las políticas de Milei'

Así lo manifestó la concejala Laura Mansilla (UP) en Mates y Noticias (Radio Voces FM 95.1). Quien estuviera al frente de la oficina del PAMI local, hizo referencia a las políticas de Javier MIlei contrarias a los derechos de los jubilados. Asimismo, llamó a 'darle un mensaje en las urnas' al Gobierno Nacional, y aseguró que el armado de la lista local viene 'muy tranquilo'.

 

-Este domingo estabas en la inauguración de las plazoletas. Se vivió una linda tarde..

-Así es; estuvimos inaugurando dos parques con juegos y la verdad es que tenemos un intendente que le pone el cuerpo a esta situación del gobierno nacional que está desfinanciado la Provincia y por eso también está desfinanciado los municipios. Y ante eso, ante los recortes y muchos fondos que no están llegando, son los intendentes, como el nuestro, los que siguen trabajando para poder cumplir con nuestra propuesta de campaña de mejorar los servicios educativos, de mejorar la salud. Hay un Estado municipal que se pone al frente y, con los recursos que tiene, va logrando muchas cosas. Obviamente, como gestión municipal se quiere hacer más, pero todo hoy está limitado a un proyecto nacional que va en contra de eso. Se está perdiendo el Estado absolutamente en todo y no se está garantizando que los ciudadanos puedan acceder a sus derechos. Es un Estado que sigue cobrando impuestos pero que no hace absolutamente nada, sigue cobrando impuestos para las rutas pero que no las mantiene y quiere privatizarlas. Ahora vamos a tener más peajes en la ruta 7 y quedará todo en manos del privado. Los argentinos estamos pagando impuestos a un Estado que no hace nada. Ni hablar de lo que está haciendo en salud, con los grandes hospitales, a los que dejó sin presupuesto, que además son reconocidos a nivel regional, como el Hospital Garrahan, o el Hospital de Clínicas. Yo tuve la oportunidad de estar al frente del PAMI y he hecho muchas derivaciones de vecinos de Chacabuco al Garrahan, al Clínicas, porque muchas veces en las localidades no está la complejidad para atender a los ciudadanos. 

-Precisamente, hablando del PAMI, y de otras dependencias nacionales, lo que notamos es que los funcionarios a cargo parece que no tienen permitido hablar. Nos pasó en más de una oportunidad, querer hacer una nota y nadie habla… .

-Es que tampoco tienen mucho para decir, porque si tienen que decir que recortaron los medicamentos, que no están dando traslados, que no tenés prestadores nuevos, que los prestadores se están yendo porque no le están pagando lo que les corresponde… Nadie quisiera salir a decir eso. Nosotros en cambio, tuvimos una gestión de acompañamiento permanente a los jubilados, y no solo a los jubilados, sino a los centros de jubilados, también, que son los espacios que ellos necesitan para tener dignidad. No está habiendo de parte del PAMI ninguna de esas políticas, sino lo contrario, y además, obviamente, esto de los medicamentos, de las prestaciones médicas, es cruel. El 90% o el 100% de los adultos mayores necesitan medicamentos, necesitan prestaciones médicas casi permanentemente, porque es una edad donde uno empieza a tener enfermedades crónicas, tenés que consumir medicamentos todos los días, tenés que ir a hacerte estudios periódicamente, y eso implica que la canasta básica de un jubilado aumente considerablemente. Además del aumento de la canasta básica alimentaria, está el aumento de los medicamentos. Había 6 o 7 medicamentos cubiertos al 100% que hoy hay que pagar, y además, algo que nunca pasó históricamente en el PAMI, es que antes se cubría el 60% de los medicamentos, ahora se cubre el 40%, o sea que todavía tienen menos beneficios. Por eso, decir de una manera burlona que vas a vetar esta ley que sacó el Senado, es muy vergonzoso y triste. Creo que estamos frente a un gobierno muy cruel, de mucha crueldad.

-Y ante eso, ahora hay una oportunidad de darle batalla en las urnas. Si bien las elecciones legislativas no tienen en nuestro país la potencia que tienen las ejecutivas, estas sí son importantes…

-Tal cual, es así: están muy ajustados los números en las cámaras a nivel provincial, y a nivel nacional. Necesitamos que los compañeros que lleguen a representarnos ya sea en el municipio, en la Cámara de Diputados, o en la Cámara de Senadores, sean compañeros que defiendan el proyecto de país que tenemos y que tengan el coraje de enfrentar las políticas de Milei. Por eso es importante que vayamos unidos, pero que también tengamos como eje fundamental llegar a la banca y representar al peronismo, y eso es oponerse a las políticas de Milei. Sobre todo en las provincias, donde los gobernadores necesitan tener su presupuesto, su ley impositiva. Y además también necesitamos darle un mensaje al Gobierno Nacional: como argentinos, el que esté disconforme de estas políticas que viene aplicando, tiene la oportunidad en las urnas de demostrar que está en desacuerdo y que el Estado tiene que garantizar sus derechos. 

-¿Cómo está el ambiente en el peronismo de Chacabuco respecto del armado de la lista?

-Estamos muy tranquilos, porque venimos trabajando muy bien. La verdad es que el bloque funciona muy bien. Si bien cada uno responde a diferentes agrupaciones, y tiene su identidad, hemos sabido construir un bloque real y eso se ve en el Concejo Deliberante, no somos una agrupación de individualidades, algo que sí se ve en otros bloques. Respecto de la lista no te puedo decir qué va a pasar porque está todo en diálogo, estamos en conversaciones, hay un diálogo permanente con todos los espacios, así que yo creo que va a haber consenso y que va a ser una lista representativa, sobre todo.

feature-top