Aquellos carnavales de 1951

La profesora Adriana Vaninetti transcribió en estos días en las redes sociales un artículo del periódico Chacabuco del 3 de febrero de 1951 referido a los Carnavales de ese año.
'Esta noche elegirán la Reina del Carnaval 1951 en el baile oficial en la Intendencia Municipal', expresa el título de la nota, cuyo primer párrafo señala: 'Bajo el patrocinio de la Municipalidad de Chacabuco y organizado por la Comisión Pro Festejos del Carnaval, se ha venido preparando la organización del corso, esperándose que su realización alcance contornos interesantes. El efímero reinado del Momo, a cuyas puertas nos hallamos, traerá este año mucha alegría y diversiones a granel, notándose en todos los sectores marcada disposición para recibirlo con todos los honores, para que el corto período de la farsa alcance el mayor brillo posible'. También expresa que distintas 'entidades sociales y recreativas' de Chacabuco programaron para esos días 'reuniones que congregarán a núcleos selectos de asociados y de público que se harán presentes en sus respectivas sedes y en los bailes por excelencia populares'.
En esos tiempos, el baile oficial de Carnaval se realizaba en los salones y en la terraza del Palacio Municipal. El de 1951 era presentado como un 'gran baile de disfraz y fantasía' durante el cual sería elegida la Reina.
'Aparte del honor que significará a la Reina tal distinción, a la señorita se la premiará con una fotografía artística tamaño 0,40 por 0,40, y una orden de compra en una casa de comercio de nuestra ciudad por valor de 125 pesos', se agregaba. Para quien saliera segunda el premio sería una fotografía artística de 0,30 por 0,30 y una orden de compra para un comercio local por valor de 75 pesos. También había premios de 50 y 20 pesos para las máscaras más originales.
'Habrá corso los días 4, 5, 6,10 y 11, con igual recorrido que el año anterior, es decir que por la avenida Saavedra y Pueyrredón hasta Reconquista, por ésta hasta San Martín y llegando a Casa Galli por avenida Alsina hasta su intersección hasta Moreno y Rivadavia'.
También había numerosos premios para los protagonistas del Carnaval callejero, destinados a las mejores comparsas, murgas y máscaras. En el caso de las murgas, el primer premio era de 100 pesos. Además, se preveían 'premios estímulo' de 20 pesos a todas las murgas participantes, a las que se les planteaba como exigencia 'que no ofendan la moral ni las buenas costumbres'.
Los premios no finalizaban allí. También los había para los ganadores de un concurso infantil de disfraces y fantasías, para los mejores carruajes, para las guirnaldas y mascarones más destacados, para el mejor vehículo de tracción a sangre, para la bicicleta mejor adornada y para los jinetes 'mejor ataviados a la usanza criolla'.
El artículo también menciona los bailes que habría en esos días en los salones de distintas instituciones. Por caso, el Club Social tendría reuniones danzantes todas las noches de corso, amenizadas por la Orquesta Robledo. Además, el viernes de febrero sería el 'Gran Baile Oficial', con la actuación de la Orquesta Barressi.
En tanto, el Centro Los Marinos también tendría bailes las cinco noches, amenizados por la típica y jazz Barressi. Este grupo musical también iba a actuar en el baile oficial del Círculo Italiano, previsto para el jueves 8, mientras que el Club Porteño anunciaba ocho noches de baile en su sede de San Martín y San Juan. Todas las noches actuaría la orquesta de Marsiletti y, además, para el jueves 8 estaba anunciada la presentación 'del inigualable Pinocho, el astro de la garganta de goma'.
Por último, el Club Social y Deportivo Huracán había organizado cinco noches de baile, una de ellas de disfraces y fantasías, con las actuaciones de la típica de Tito Roldán y la jazz de Barry Norton, ambas de Capital Federal.
El artículo de la profesora Vaninetti forma parte de una recopilación de documentación que realizó referida a los carnavales de antaño, la cual se presentó ayer al atardecer en la Casa de la Cultura junto a una muestra de artistas de nuestra ciudad.
(Imagen ilustrativa)
Relacionadas
