Jueves . 22 Mayo . 2025

Escucha en Vivo:

Buscan que un arroyo del Delta lleve el nombre de Haroldo Conti

21/05/2025
Buscan que un arroyo del Delta lleve el nombre de Haroldo Conti

Un grupo de vecinos de las islas impulsa una campaña de firmas para que un arroyo ubicado en la zona de San Fernando sea denominado en homenaje al autor de Sudeste y En vida.

Las actividades en homenaje por los cien años del nacimiento de Haroldo Conti se multiplican por todo el país. Y el Delta del Paraná no podía ser la excepción. El escritor chacabuquense se enamoró del Tigre a fines de los años cuarenta y compró una vivienda en la zona del Arroyo Gambado, donde hoy funciona una Casa Museo. Allí también se localiza su primera novela, Sudeste, pero también varios de sus relatos.  

Un grupo de isleros lanzó una campaña para que un arroyo actualmente sin denominación cartográfica, cercano a la zona de San Fernando, lleve el nombre del escritor nacido en Chacabuco. Vecinos, vecinas y organizaciones culturales impulsan esta propuesta concreta: que el arroyo sin nombre, ubicado a la derecha de la entrada al Sueco, lleve el nombre de "Haroldo Conti", en homenaje a su legado literario, humano y político. 'Queremos que San Fernando, tierra que tanto inspiró a Conti, le devuelva con este gesto parte de lo que él nos dejó: historias, palabras y una mirada entrañable sobre nuestro Delta', señalan.

Conti escribió en el cuento 'Marcado' que el río es memoria. Y los vecinos quieren que esa memoria se vuelva recíproca. Fabiana di Luca es artista plástica y una de las impulsoras de la campaña. Vive cerca de la Casa Museo Haroldo Conti. Ante la consulta de por qué darle el nombre de Conti a un arroyo, señala que 'Haroldo nos enseña un modo de estar en las islas, en el río. El Boga, ese personaje entrañable con el que Conti  nos trae el mundo de los olvidados, los nadie de las islas, es agua, barco, junco, barro'. 

La primera novela de Conti, Sudeste, está considerada como una de las obras maestras de la literatura argentina del último siglo. Es una narración precisa del trabajo, los saberes y destrezas de junqueros y pescadores, ignorados y a punto de extinguirse. Di Luca sostiene que 'el arroyo sin nombre que hemos elegido para que lleve su nombre es uno de los tantos en que se dividen las aguas de esa zona tan contiana que son los Bajos del Temor. En un gesto de memoria pero también de celebración de su vida y su obra y de justicia poética sobre las toponimias que también construyen memorias y exclusiones, poner a flamear una bandera con su nombre en la entrada de este arroyo'.

Quienes quieran participar de la campaña, pueden sumar su firma aquì.

feature-top