Ganadores y perdedores de las candidaturas en la Cuarta

Se sumaron varios chacabuquenses en las listas de senadores provinciales, aunque ninguno con posibilidades reales de ingresar. Julieta Garello va por el peronismo, Eduardo Bunster en el FIT, Luis Speranza por Potencia, Emilio Almada encabeza la boleta del Nuevo Más. Daletto quedó afuera en Somos, que cuenta con los intendentes Petrecca y Britos como figuras más importantes.
Ya están las candidaturas para las siete bancas de senadores provinciales de la Cuarta Sección que se pondrán en juego el próximo domingo 7 de septiembre. Hay varios dirigentes chacabuquenses que serán postulantes: Julieta Garello está ubicada en el sexto lugar de la lista de Fuerza Patria; Eduardo Bunster va tercero en el Frente de Izquierda; Luis Speranza consiguió ir en cuarto término por Potencia; y Emilio Almada encabeza la boleta del Nuevo Más. En principio, ninguna aparece con chances reales de ingresar en la Legislatura bonaerense.
Luego de la prórroga por los cortes de luz que se dieron en el filo de la medianoche del sábado, este lunes cerró el plazo de presentación de las listas y quedaron definidos los postulantes de todos los frentes políticos. En caso de ser habilitadas por la Junta Electoral bonaerense, los más de 540 mil electores de la sección encontrarán once boletas en el cuarto oscuro.
Como habíamos anticipado en la edición del domingo, la Alianza La Libertad Avanza tendrá como cabeza de lista a Gonzalo Cabezas, oriundo de Lincoln y vinculado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al armador político Sebastián Pareja. Los libertarios también se quedaron con el segundo lugar, a manos de la economista y concejal de LLA en General Villegas, Analía Balaudo. El PRO recién logró meter el tercer puesto, a manos del actual diputado provincial y presidente del bloque, Matías Ranzini, quien responde a Cristian Ritondo.
El macrismo, en realidad, logró mejores lugares en el Frente Somos Buenos Aires, a manos del radicalismo. Vinculado al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el intendente de Junín Pablo Petrecca encabezará la lista; seguido de la dirigente de la UCR de Vedia, Natalia Quintana; y el jefe comunal de Chivilcoy, Guillermo Britos, en tercer lugar. Se trata de una lista más competitiva de lo previsto de antemano, que entusiasma a la militancia radical. 'Si bien en la cuarta el radicalismo siempre fue fuerte, la llegada de Petracca pone una base más sólida y da chances de obtener varias bancadas', comenta un referente de la región. El desembarco de dirigentes del PRO y el vecinalismo chivilcoyano dejó con las manos vacías al actual legislador Marcelo Daletto, que no podrá pelear por un nuevo mandato. También provocó la salida del GEN de Margarita Stolbizer de esta coalición.
Luego de una guerra de nervios, el peronismo evitó la ruptura y logró una lista conjunta. Aunque atada con alambre, la unidad lo deja con buenas posibilidades, en especial ante el panorama de dispersión de lo que antes fue Juntos x el Cambio y las turbulencias económicas que enfrenta el Gobierno nacional. Pero primero deberá suturar las heridas y evitar que los sectores que se vieron desplazados en el cierre jueguen por detrás. Y en especial, motivar a una militancia estupefacta ante los tironeos de sus dirigentes.
La boleta de Fuerza Patria tendrá en primer término al camporista Diego Varela, actual presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, ratificando al intendente Pablo Zurro como hombre fuerte del kirchnerismo en la región. Lo siguen la massista Valeria Arata (Junín); el intendente de General Pinto, Germán Lago (en representación del kicillofismo); Sol Fernández (La Cámpora de General Villegas), Diego Ibáñez (Frente Renovador de Lincoln), la actual concejala Julieta Garello (en representación del MDF). Pese a que sonaba en la previa, Julián Domínguez no será de la partida, aunque hay rumores de que podría volver a la Cámara de Diputados de la Nación que supo presidir entre 2011 y 2015.
Por la alianza con el mileísmo, el PRO no sólo tuvo fugas hacia Somos Buenos Aires. El exconcejal Luis María Speranza forma parte de la boleta de Potencia Buenos Aires, el espacio que tiene como líder a María Eugenia Talerico, quien se posiciona como adalid de la lucha por la transparencia y fue titular de la Unidad de Información Financiera durante la presidencia de Mauricio Macri. El chacabuquense accedió a esa postulación gracias al diputado nacional chivilcoyano Eduardo Falcone, ya que el MID integra la coalición. En la Cuarta, la lista de Potencia llevará como primera candidata a Andrea Passerini, una productora tambera de Carlos Casares.
Chacabuco también tendrá representantes en las fuerzas de izquierda. Por el FIT Unidad, en la lista que lidera el abogado juninense Luciano Roggero, aparece en tercer término Eduardo Jorge Bunster, militante del MST. Y como habíamos adelantado, Emilio Alberto Almada será primer candidato por el Nuevo MÁS, que también cuenta en la nómina con otro vecino: Carlos Santagata. Además habrá listas de la Alianza Unión Liberal, Política Obrera, Nuevos Aires, Unión y Libertad y Es con Vos.
Relacionadas
