Martes . 15 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

Las lluvias ya se fueron de vacaciones de invierno y el frío da una tregua

07/06/2024
Las lluvias ya se fueron de vacaciones de invierno y el frío da una tregua

En los próximos días se espera tanto la presencia de vientos del trópico como polares, pero con temperaturas que no serán extremas. Las lluvias se aguardan sólo en algunas zonas y de manera escasa.

 

'Ascenso térmico, acompañado por precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola y fuertes tormentas cordilleranas, finalizando con un descenso térmico general, pero de moderada intensidad', es el resumen del pronóstico agroclimático semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La perspectiva analizada, que abarca hasta el próximo miércoles 12, marca un horizonte de temperaturas en general normales, sin extremos de calor o frío inusuales para esta época del año. Asimismo, tampoco se prevén lluvias importantes, lo que condice con la aproximación del invierno, tradicionalmente la estación seca en gran parte de la Argentina, y también con la retirada del fenómeno El Niño.

'Al inicio de la perspectiva continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, llegando con fuerza al norte y el centro del área agrícola, donde producirán máximas sobre lo normal', indica el informe de la Bolsa porteña. Sin embargo, aclara que estos vientos no lograrán llegar al sur del área agrícola, que continuará bajo el dominio de los vientos polares, 'observando registros normales a bajo lo normal'.

El este del NOA, el este de Cuyo, el sur de Corrientes, el norte y el centro de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20 grados, con focos con valores superiores de entre 25 y hasta 35 grados hacia el norte, y otros focos con valores inferiores.

'A continuación -se agrega-, se producirá el paso de un frente de Pampero, con muy escasa actividad, produciendo precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola, salvo algunas franjas de registros escasos sobre el este del NOA, el este de la Región Pampeana y el Uruguay'. Allí, además, 'se darán condiciones para la ocurrencia de nevadas muy ligeras, que probablemente no se concreten', añade el estudio, mientras que afirma que sólo la Cordillera Central y Sur observarán tormentas de gran intensidad, con posibles nevadas ligeras.

Por último, 'los vientos polares, que acompañarán el paso del frente, producirán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales y localizadas en las zonas serranas del oeste, pero con escaso riesgo de ocurrencia en la mayor parte del centro y el este del área agrícola', cierra el informe.

feature-top