Sabado . 24 Mayo . 2025

Escucha en Vivo:

Paren el genocidio

23/05/2025
Paren el genocidio

OPINIÓN / Por Gustavo Porfiri

 

El padre Gabriel Romanelli es el párroco de la Sagrada Familia, en Gaza. En estos días ha denunciado la falta total de ayuda humanitaria; nada llega a la Franja desde hace tres meses, bloqueada por el ejército sionista de Israel en una acción de carácter genocida. La pequeña comunidad cristiana refugiada en la parroquia continúa resistiendo y orando, mientras espera que a la 'comunidad internacional' se le mueva algún pelo.

 

'Más que la falta de alimentos, de agua potable, de medicinas, más que el peligro para nuestra seguridad, me preocupa que no se pierda la esperanza. La esperanza de que esta maldita guerra termine, de que regrese la paz, de que podamos permanecer en esta tierra y reconstruir los hogares destruidos, de que nuestra pequeña y resiliente comunidad cristiana pueda seguir siendo testigo del Resucitado', afirmó en tono severo Romanelli.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza ha publicado una actualización del balance total de víctimas causadas por los ataques israelíes. Así, desde que se lanzaron las represalias israelíes en octubre de 2023, han fallecido 53.762 palestinos y 122.197 han resultado heridos.

Aumento del genocidio

Del 19 de enero al 1 de marzo, rigió un alto el fuego en la Franja de Gaza como parte de un acuerdo de intercambio de rehenes entre Israel y el Movimiento de Resistencia Palestino Hamás. Sin embargo, a principios de marzo, Israel suspendió el suministro eléctrico a la planta desalinizadora del enclave y bloqueó la entrada de camiones con ayuda humanitaria, exacerbando la ya agravada crisis humanitaria en el enclave costero.

La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reanudó sus ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, atribuyó esta decisión a una supuesta negativa de Hamás a aceptar un plan estadounidense para extender el alto el fuego y liberar a más rehenes. Sin embargo, el pasado domingo, Israel anunció el inicio de una nueva ofensiva a gran escala, denominada «Operación Carros de Gedeón», con el declarado objetivo de lograr la «derrota concluyente de Hamás» en Gaza.

Precisamente, durante el mes de marzo de este año, un informe elaborado por especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmaba que Israel ha llevado a cabo "actos genocidas" contra la población palestina de Gaza y utilizaba la "violencia sexual" como estrategia de guerra. "Israel ha empleado cada vez más la violencia sexual y reproductiva y otras formas de violencia de género contra la población palestina, como parte de un esfuerzo más amplio para socavar su derecho a la autodeterminación", manifestaba el informe elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, lo que incluye Jerusalén Oriental.

Refugiados en la parroquia

Al ser consultado por la situación particular de la comunidad cristiana que se encuentra refugiada en el recinto parroquial desde hace casi 20 meses, el Padre Gabriel explicó: 'Gracias a la ayuda que llega de la Iglesia y de muchos amigos de todo el mundo, hasta ahora hemos logrado ayudar no sólo a los nuestros, sino a decenas de miles de familias que, independientemente de su religión o zona de origen, buscan ayuda a través de nosotros. Pero ahora, desde hace casi tres meses, no recibimos nada del exterior de la Franja: toda ayuda, ya sea comida, agua o medicinas, está bloqueada a la entrada por el ejército israelí. Pero habíamos almacenado muchas de estas cosas y racionándolas logramos sobrevivir, sólo que ahora ya no podemos ayudar fuera de nuestra comunidad'. 

El párroco comentó además: 'Aún nos queda algo de harina para hacer pan, pero tenemos que tamizarla varias veces porque está llena de gusanos, y siempre debemos purificar el agua para evitar enfermedades. Encontramos verduras de algunos agricultores o en algunos puestos improvisados, pero son muy caras. Una sola cebolla cuesta un promedio de 10 euros; los tomates son un poco más baratos: un kilo cuesta más de 15 euros. Ahora debemos administrar con mucha prudencia los suministros que nos quedan para nuestros casi 500 refugiados, incluidos aproximadamente 50 niños acogidos por las religiosas de la Madre Teresa'. 

Otra situación alarmante que relató Romaneli: 'No podemos encontrar pañales en toda la Franja, aunque son absolutamente necesarios para los más pequeños y los mayores; cuando estaban disponibles costaban no menos de 3 euros cada uno. La situación de los medicamentos también es desesperada, nos hemos quedado sin suministros. Y esto es especialmente grave para los enfermos crónicos, enfermos cardíacos, hipertensos, diabéticos, que ya no tienen cura'. 

Hablan, y hablan y hablan…

Ante tamaño genocidio perpetrado por el regimen sionista de Tel Aviv, recién este lunes los líderes de Canadá, Francia y el Reino Unido condenaron en una declaración conjunta la nueva ofensiva israelí en la Franja de Gaza y amenazaron con imponer sanciones al Estado judío si no pone fin a los ataques y no levanta sus restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino. También reiteraron su compromiso con una solución al conflicto palestino-israelí que pase por la coexistencia de los dos Estados. ¡Genial! ¡Buenísimo! Pero que se apuren, pues de lo contrario, cuando los líderes de la 'comunidad internacional' quieran concretar sus sesudas ideas, don Netanyahu y sus muchachos no habrán dejado nada que se pueda llamar Estado Palestino.

feature-top