Viernes . 02 Mayo . 2025

Escucha en Vivo:

'Antes de Gatti, eran diez y un arquero'

23/04/2025
'Antes de Gatti, eran diez y un arquero'

Este domingo falleció Hugo Orlando Gatti. Es uno de los nombres más destacados del fútbol argentino y uno de los arqueros que revolucionaron el puesto. Este lunes, en Mates y Noticias (Radio Voces FM 95.1) Javier Galante, periodista deportivo e histórico guardameta del Club Argentino de Chacabuco, recordó la figura del 'Loco'.

 

'Los que fuimos chicos allá por fines de los ´60, principios de los ´70 fuimos creciendo con la figura de Gatti', recuerda Galante, y añade: 'Para los que nos gustaba atajar ha sido seguramente alguien que nos alentó a seguir como arqueros. Fue alguien que marcó una época dentro del fútbol, junto a Amadeo Carrizo'.

'Gatti, en la época moderna del fútbol fue un antes y un después; fue un tipo que hizo al arquero un jugador. Vale recordar que, más allá de todas sus vestimentas y todo su histrionismo dentro de una cancha, era un arquerazo y marcó a una época', recuerda Javier, y destaca la dilatada trayectoria del 'Loco': 'jugó 765 partidos por torneos de AFA, en primera división, jugando para distintos clubes, tiene el récord de penales atajados: 26, junto con Ubaldo Fillol.

Figura polémica

Galante también señala otra faceta de Gatti: sus declaraciones controversiales: 'recordemos muchas frases contra Diego Maradona, ahora en el último tiempo, o cuando estaba de panelista en programas de televisión, en España y se despachaba contra César Luis Menotti. Pero bueno, fue así desde un principio porque cuando era muy jóven desafiaba nade menos que a Amadeo Carrizo que era este como desafiar al presidente de la Nación… Carrizo era el arquero emblema de River Plate, allá por los años 60, cuando llegó Gatti y él decía que era mejor que Carrizo. Esto marcó un poco lo que iba a ser después su paso por el Millonario, que aunque no parezca, jugó 93 partidos en los cinco o seis años que estuvo, pero nunca entró en el gusto del hincha de River por esto de haber desafiado a Carrizo, que era la historia pura del arco millonario'.

Gatti vs. Fillol

Consultado sobre la otra gran figura del arco de aquellos tiempos, Ubaldo Matildo Fillo, y su comparación con Gatti, Javier expresa: 'Filiol era un arquero más sobrio, volador, arquero de los tres palos. También un arquerazo indiscutido, uno de los mejores de la historia del fútbol argentino. Pero Gatti tenía otra otra forma de jugar, lo hacía adelantado, jugaba mucho más con los pies, sabía anteciparse a la jugada, fue un arquero distinto de los que cumplían solamente con el cometido de atajar. Recordemos que en el mundial de 1978, el arquero iba a ser Gatti, Menotti lo tenía decidido, después Gatti se rompió los ligamentos y cuando volvió no estaba en buena forma; ahí apareció la figura de Fillol, que ya había atajado o había estado en el plantel del mundial ´74'.

Profundizando en el paralelo entre estos dos grandes, Galante afirma: 'eran dos estilos bien marcados y era más fácil atajar como Fillol que como Gatti, que era un tipo que jugaba siempre al filo de la navaja y que por eso también le han hecho tantos goles, que a lo mejor a otros arqueros no se los hacían, pero también por su estilo, ha evitado muchos goles antes de que naciera el peligro, porque ya lo había abortado. Pero de todas maneras eran dos arqueros impresionantes',

El arquero jugador

Javier también hace hincapié en un aspecto que Gatti incorporó al juego del fútbol argentino: el arquero como un jugador más, integrado al resto del plantel. 'Antes de Gatti eran diez y el arquero. Esto tiene un poco que ver con el juego de anticipación, de leer la jugada, de estar un segundo antes de que llegue el delantero y, vuelvo a decir, fue un adelantado con esto de jugar con los pies. Él también arriesgaba innecesariamente, porque antes se podía agarrar la pelota con las manos cuando se la tiraba el defensor. Hoy Gatti hubiese sido un show, porque el arquero de ahora, el 20 o el 30 por ciento de lo que hace tiene que ver con los pies. Él decía que era triste estar esperando ahí, en el arco para que en un partido te pateen dos pelotas y una sea gol y te grite toda la cancha; decía que él prefería jugar, prefería involucrarte en el juego'.

De la mano del 'Toto'

Finalmente, Galante recuerda la importancia que tuvo para la carrera de Gatti el entrenador Juan Carlos Lorenzo: 'Gatti estuvo como tercer arquero en el mundial ´66, cuando tenía 22 años, en el mundial en el que Rattin le pisó la alfombra a la Reina de Inglaterra cuando lo echaron. Ahí el Loco no jugó, el arquero era Antonio Roma, que atajaba en Boca y el técnico de ese equipo era el Toto Lorenzo, quien después lo lleva a jugar a Unión de Santa Fe, en el ´75, y más tarde también Lorenzo se va a Boca y lo lleva al 'Xeneize' y comienza la historia grande de Gatti, con dos copas Libertadores, fue campeón del mundo de clubes, logró otros tres o cuatro títulos a nivel local, hasta que en 1989 juega el último partido ante Deportivo Armenio. Tuvo una historia muy, muy rica'.

 

feature-top