Martes . 15 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

'Nos parece genial despertar un estilo viejo'

13/03/2025
'Nos parece genial despertar un estilo viejo'

Cumbia Machine, integrada por músicos profesionales, rescata el uso del humor y juegos de palabras, al estilo de las bandas de cumbia de otras tiempos. En poco más de un año hicieron varios shows y los empezaron a convocar para distintos eventos. Este domingo, la banda estará a cargo del cierre del Carnaval 2025 que organiza el Gobierno municipal. En diálogo con este medio, el cantante Manuel Rodrigo cuenta de qué están hechos. 

 

Cumbia Machine viene de 'máquina de cumbia', dice Manuel Rodrigo, tatuador y artista plástico, voz en la banda. Cuenta que surgió de manera espontánea, cuando comenzó a improvisar letras pegadizas sobre las melodías que sus amigos músicos, provenientes de diversas ramas como el rock, el folklore y el reggae, creaban en sus ensayos. 'Estaban haciendo alguna zapada y yo tenía la capacidad de crear letras pegadizas, de cantar cosas mías y salían fácil, entonces empezaron a decir 'hagamos algo para este pibe, para que pueda cantar'', cuenta. 

Cumbia Machine es una banda jóven. La primera presentación fue con la mitad de los músicos, en el espacio cultural  'Puerta 142', lugar de ensayo. 'Empezamos a sumar más músicos y a tomarlo más en serio porque la gente se copó y empezó a preguntarnos cuándo tocábamos, y nos llamaron para casamientos y cumpleaños', dice. 

 

-¿Cómo surge Cumbia Machine y por qué rescatan la cumbia tradicional cuando están de moda tantos otros géneros?

-Yo vengo de la rama del arte, hago tatuajes, dibujos. Esa conexión siempre existió. Pero estaba sentado en los ensayos de mis amigos y no sabía tocar nada y quería incursionar, quería ser parte de todo eso que pasaba cuando hay un ensayo o un show. Hoy puedo decir que lo hago principalmente porque los chicos me dieron la confianza, y les divierte. Y además me parece genial despertar un estilo viejo, volver a traerlo al primer plano. 

 

-¿Las letras son tuyas?

-Las letras van naciendo de circunstancias cotidianas que nos van pasando. Sin wi-fi, que es nuestra canción más conocida, surge en en un ensayo cuando nos faltaba un transformador, y unos de los chicos trajo el del modem de wi-fi de la casa. La letra de las abuelas, por ejemplo, está basada en nuestras propias abuelas, dice 'pedile al panadero un pan lactal, cloná ese pan'. Hacemos juegos de palabras como hacían las bandas de cumbia en otro momento, tratando de no hablar de cosas sexuales como pasa hoy, hacer algo más divertido, naif. 

 

-Los músicos vienen de distintas disciplinas y son profesionales, ¿cómo es trabajar con ellos?

-Para mí es como cuando sos chiquito y vas con los grandes a jugar a la pelota. Te paran al lado del arco con la pelota. Con los músicos que tengo, hago los goles nada más. Escribo algunas cosas que nacen de zapadas. Y con eso le damos algunas vueltas hasta que armamos un tema. Es fácil para mí porque tengo alrededor gente muy grosa. 

La mayoría del rock, algunos tienen base de folklore, algo de reggae, hay dos tecladistas que son dos monstruos: Rodrigo Capdevilla y Jose Millán. En la guitarra, Leito Bustos; en bajo y sonido a Miya, que es fundamental; Nico en la batería electrónica, Benja Carnaghi en las tumbadoras, Ariel, que le decimos 'el tío', porque es el más grande de nosotros, está en los timbales. 

 

-Van a cerrar el carnaval, ¿cómo se preparan?

-Es la primera vez que yo voy a cantar frente a tanta gente, con un escenario de esa magnitud. Seguramente esté nervioso. Alguien me dijo que si no sentís nada cuando vas a cantar, no lo tenés que hacer. Algo te tiene que generar. No recuerdo quién fue, pero lo tomé. Yo no soy músico, yo me divierto con amigos y fui creando cosas que a la gente le gustaron y hasta ahora no recibí ningún 'hate'. 

 

-¿Qué desafíos tienen por delante?

-La idea, de acá para adelante, es seguir grabando nuestros temas. Nosotros tenemos 7 u 8, siempre tocamos algunos covers para que la gente se enganche. Nos gustaría que alguien lo produzca, seguir creciendo y que la gente la pase bien. 

feature-top