Martes . 15 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

'Siempre me las ingenié para salir con la música'

06/06/2024
'Siempre me las ingenié para salir con la música'

La banda de pop-rock más popular en Chacabuco está cumpliendo treinta años, con veintitrés discos publicados y decenas de shows dentro y fuera de la ciudad. Checho Fontana, cantante, músico y compositor trazó -en Arrancamos Tarde (FM Radio Ultra 98.9)- el recorrido de Surinam. Convocado por sus amigos, decidió tocar para celebrar las tres décadas de música. 

 

Treinta años de un proyecto musical obligan a su creador, Checho Fontana, a un tiempo de balances. Así lo asegura en diálogo con Arrancamos Tarde, donde confía que 'aunque nunca miro mucho para atrás, ni con los discos, ni con canciones, la verdad que es un número grande, estoy recordando épocas y la verdad que es un tiempo importante'.  

De chico fantaseaba con su banda ideal, soñaba con tener al baterista de Kamikaze, a Prince tocando la guitarra, Spinetta. Y por una cuestión técnica y logística, fueron los años más duros para hacer discos: trabajó con una Pentium doscientos. Una computadora que define como un 'carromato'. 

Después -asegura- nunca paró, y 'con todas las situaciones y ecosistemas que me tocó vivir, de alguna manera me las ingenié para salir con música'. 

Hoy esquiva a la guitarra, excepto en momentos donde empieza a ensayar o tratar lo que ya hizo o para componer, pero 'todos los días de alguna manera estoy ligado a la música, siempre tengo alguna comunicación, o porque estoy haciendo una partecita con el piano, o mezclando'. 

 

-¿Cómo describirías la música que hacés?

-Es difícil describirla, porque siempre uno mismo está tratando de correrse del lugar que le queda cómodo con la música. Pero tratando de sintetizar, yo compongo canciones y punto. Depende del estado, depende del instrumento con que lo encare, depende lo que tenga en la cabeza en esos momentos. El último disco que hice, es electrónico y tiene muchos instrumentos virtuales y cosas sintéticas.

 

-¿Ya está editado? 

-Está terminado, pero todavía nadie lo conoce. Ese disco lo hice todo con el piano y con máquinas, es una composición no tan sanguínea, por decirlo de alguna manera. Lo importante son las canciones, y es lo que lleva la punta de lanza. Me gusta muchísimo Cafrune, Larralde, Spinetta, Soda Stereo, y traté de ir metiendo toda esa ensalada en mi propia licuadora. 

 

-¿Cuáles son tus momentos de inspiración?

-En otra época, en Buenos Aires, que andaba en los colectivos por ahí se me ocurría algo o lo anotaba por ahí. Ya últimamente es muy poco el tiempo en el que estoy pensando que música voy a encontrar en mi. Como es menos ese tiempo, estoy en el estudio generalmente cuando compongo, porque el ritmo diario no me permite estar mucho más conectado.

 

-¿Qué pasó en esos 30 años con la música?

-Es difícil analizarlo, porque los tiempos van cambiando mucho y como todas las cosas la música también, ahí entran los gustos y generalmente ahí es donde se separa la música de lo que son los negocios, toda la guita de la música, va por otro canal. 

Si se instalan presidentes, imaginate un músico que no sabe tocar instrumentos, casi desde ningún lugar, que no alcanza a pronunciar las palabras completas para cantar y llena estadios. Yo voy por otro canal directamente, no los conozco, no conozco mucho el negocio de la música, porque nunca estuve ligado a ese negocio. 

La música es decir cosas con sonidos, y lo más lindo es que uno crea. Hoy hablás con un flaco de esos, y te habla con ese sonido  gutural, poco agradable. 

 

-¿Se puede ir a contramano de eso?

Un poco el ejercicio es salirse, cuando me pongo a hacer música con Canela, mi hija, tengo la edad de Canela, nos ponemos a jugar entre los dos. Ahora estoy ensayando solo y aprendí a regular el tiempo y a ser mas preciso.

Lo bueno de lo que me pasa a mi con la música, es que no tengo compromiso de ningún tipo, ni exigencias, entonces lo puedo seguir haciendo con la misma línea que arranqué, no hago discos a la fuerza. Uso a la música como algo positivo, que enriquece. Si tuviera que estar todo el día encerrado ensayando, estaría como loco, seria terrible, me parece que no le sumaría nada a la música. 

feature-top